Top

La razón por la que tienes miedo a tomar decisiones 😧

Es probable que en algún momento te hayas preguntado porque tienes miedo a tomar decisiones en tu día a día. Esto es algo muy común que nos suele ocurrir a todas las personas en algún momento y tampoco se trata de un tema filosófico sino una reacción natural ante la posibilidad de nuevos caminos y estímulos.

Hay decisiones que pueden cambiar nuestra vida en un momento o por lo menos hacer un cambio significativo que nos requiera tiempo, esfuerzo y nos externalice en mayor medida de nuestra zona de confort. Por esto mismo, es totalmente normal que experimentemos esta reacción y somatización denominada miedo. Te recomiendo la lectura ¿Por qué cometo siempre los mismos errores? la cual complementa el tema que tratamos hoy.

Básicamente una decisión suele traer alguna consecuencia ya sea positiva, negativa o neutral. La cuestión es ¿Hasta que punto tienes miedo a tomar decisiones en tu día a día?, ¿Qué sea natural experimentar miedo quiere decir que no debo intentar suprimirlo?

 

 

Entendamos el miedo a tomar decisiones

 

Sin duda si experimentas miedo a tomar cualquier decisión diaria seguramente necesites reforzar tu carácter o replantear tu perspectiva ante la toma de decisiones. Normalmente la mayoría de decisiones negativas que nos imaginamos no suelen volverse reales.

Si el miedo te aprisiona por supuesto que debes intentar suprimirlo, porque es posible, porque nos adaptamos, porque cambiamos. Algo que podría ayudarte y que es muy efectivo es: No te tomes la vida tan enserio.

Es más fácil decirlo que hacerlo lo se, por eso vamos a ahondar un poco más en este asunto para ganar una mayor comprensión y visión. Desde mi propia experiencia el miedo a tomar decisiones suele originarse en creencias inconscientes que desarrollamos. Hemos asumido algunas ideas, a veces muy sutiles pero profundas que nos crean incomodidad en el momento de decidir o que derivan en auto sabotajes.

Hablar de miedos y de la integración de ellos en nuestra persona es un tema demasiado amplio y variable pero a continuación vamos a tratar algunos puntos bastantes comunes que te ayudarán a entender que todo tiene su origen y que por muy leve o insignificante que parezca una situación puede marcarnos considerablemente.

 

miedo a tomar decisiones

COMPARACIONES

 

Las comparaciones nunca suelen ser positivas, es una constante que vivimos continuamente en nuestra sociedad y que en muchos casos es utilizada por la misma familia o cercanos.

El problema es como asimilamos esas comparaciones, si que es verdad que en algunos casos pueden motivarnos y ayudarnos positivamente pero en otros muchos casos pueden integrar en nosotros una autoimagen baja que te lleve a temer el no ser capaz de realizar tus proyectos a pesar de tener buenas capacidades personales.

Si en algún momento esto te ha afectado date cuenta que el problema no es tuyo sino de quien creo la comparación, cada persona es única y cuenta con diferentes ventajas y habilidades a explotar. Tú no eres la excepción, cree en ti.

 

 

DESARRAIGO

 

El desarraigo es alejar a a una persona de su ambiente, esto es común en niños y tiene más efecto en ellos ya que no tienen tantas herramientas para gestionarlo, como es lógico. Muchas veces los niños crean ese miedo a temer los cambios porque en su infancia cambiaron de ciudad o colegio debido a la situación u oportunidades laborales de sus tutores legales.

Esto les hace romper un vinculo importante con su zona, amigos o colegio y puede provocar situaciones negativas que de manera inconsciente afecten a sus decisiones futuras. Si en algún momento has experimentado esta situación volverte consciente de ello te ayudará de manera significativa, al mismo tiempo entender que el desapego es positivo para nuestra salud mental también te ayudará.

 

SITUACIONES DE DEPENDENCIA

 

Esta situación puede ser algo que veamos desde bien pequeños en nuestros padres o que la creemos nosotros en algún momento de nuestras vidas porque nos volvemos dependientes de otra persona bien por lo que nos hace sentir o por los beneficios que nos otorga.

Depender mucho de alguien nunca es positivo. Puede crear la sensación de que si te alejas de esa persona no vas a saber como valerte o como gestionar tu día a día. Esa sensación de incapacidad puede crear ese miedo a tomar decisiones y a alejarnos de una persona aunque seamos infelices con ella.

 

IDEAS LIMITANTES SOBRE EL DINERO

 

El dinero es malo, los ricos se aprovechan de los demás, el dinero corrompe y te hace ser mala persona, el dinero no da la felicidad, ser humilde es ser honrado… ¿Te suena todo esto?

Estas creencias limitantes que están muy arraigadas por motivos antropológicos y socioculturales en Latinoamérica es un mal que nos aleja del dinero, el bienestar y en cierto modo de la felicidad.

Y cuando digo que nos aleja del bienestar y la felicidad es porque en cierto modo el dinero es la orden del día y disponer de el nos hace llevar una vida más cómoda, tranquila y placentera.

A muchos de nosotros se nos ha inculcado esta idea siendo un fundamente muy negativo, tener una relación sana con el dinero es positivo y el problema de pensar lo contrario transita en que podemos llegar a sentir miedo al tomar decisiones relacionadas con nuestras finanzas que nos afecten negativamente, sentirnos mal si conseguimos más dinero del que estamos acostumbrados o directamente el querer alejarlo de nuestra vida.

También esta muy involucrado en tener una mayor dependencia del empleo que ejercemos y de la inhabilitación de oportunidades, ideas y emprendimientos.

 

 

PESIMISMO ANTE LAS CIRCUNSTANCIAS

 

Otro miedo que se crea y se arraiga fuertemente en nosotros es contemplar las circunstancias con pesimismo. Si somos extremadamente pesimistas estamos fomentando el miedo ante esa misma situación.

Cuantas personas actualmente piensan en cosas como: Es imposible encontrar un trabajo mejor con tanta gente en paro, como voy a tener un hijo tal y como está la vida, mejor conformarme con lo que tengo y que me dejen como estaba que ya esta bastante difícil las cosas…

Pensamientos como estos ante diversas circunstancias son un gran problema que se puede manifestar en diversas conductas… Intenta siempre tener una actitud positiva ante la vida.

 

AUTOESTIMA (NO PUEDO)

 

Tener una autoestima baja nos hace perder muchas oportunidades en la vida además de valorarnos a nosotros mismos muy poco dando lugar a que otras personas también puedan valorarnos de esta manera. ¿Si tú no te valoras quien lo hará?

Esta es una frase muy conocida pero que tiene mucha razón e incita al cambio, si nos damos poco valor el problema principal está en que nosotros mismos no creemos que seamos capaz de lograr ciertas cosas o afrontar diferentes situaciones de la vida.

Si creemos que no somos capaces de algo nace el miedo a intentarlo. No dejes que esto suceda y date el valor que te mereces porque todos tenemos un brillo especial.

 

Terapias enfocadas para el miedo a tomar decisiones

 

Estos son solo algunos ejemplos del porque tenemos algunos miedos inconscientes a cuestas. Como decía anteriormente hay mil razones y mil circunstancias por los que podemos acarrear ciertos miedos ante momentos y situaciones cotidianas o adversas.

En Somos Terapias, estamos especializados en las terapias A.M.I y las terapias regresivas en las cuales analizamos los miedos y llegamos al porque del asunto y como solucionarlo trayendo al paciente mayor felicidad y bienestar en su vida.

Una terapia que todo el mundo debería probar al menos una vez en la vida. Los miedos son un lastre, no permitas que sigan siéndolo.

Si quieres más información sobre las terapias te invito a contactarme de manera gratuita a través de la sección Contacto o vía WhatsApp estaré encantada de hablar contigo y ayudarte… Te espero.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.